¿Qué son las normas PCI y por qué son importantes para los centros de contactos?




LAS NORMAS PCI

Las normas PCI (Payment Card Industry) son un conjunto de requisitos de seguridad que deben cumplir todas las organizaciones que almacenan, procesan o transmiten datos de tarjetas de pago. Estas normas tienen como objetivo proteger la información confidencial de los titulares de tarjeta y reducir el riesgo de fraude y robo de datos.

Los centros de contactos que aceptan pagos con tarjeta por teléfono o por Internet deben cumplir con las normas PCI para garantizar la seguridad de sus clientes y evitar sanciones o multas por parte de las entidades emisoras de tarjetas. Además, el cumplimiento de las normas PCI puede aportar beneficios a los centros de contactos, como mejorar la reputación, aumentar la confianza de los clientes y reducir los costes operativos.


PCI

¿Cómo cumplir con las normas PCI en los centros de contactos? 

Para cumplir con las normas PCI, los centros de contactos deben seguir una serie de pasos que incluyen:

PCI

¿Cómo cumplir con las normas PCI en los centros de contactos? 

Para cumplir con las normas PCI, los centros de contactos deben seguir una serie de pasos que incluyen:

- Identificar el nivel de cumplimiento que les corresponde según el volumen y el tipo de transacciones que realizan con tarjetas de pago.  

- Implementar las medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos de tarjeta en todo el ciclo de vida del pago, desde la recepción hasta el almacenamiento y la transmisión.

- Realizar auditorías periódicas para verificar el cumplimiento de las normas PCI y detectar posibles vulnerabilidades o brechas de seguridad.

- Reportar el estado de cumplimiento a las entidades emisoras de tarjetas y al Consejo sobre Normas de Seguridad de la PCI (PCI SSC).

- Identificar el nivel de cumplimiento que les corresponde según el volumen y el tipo de transacciones que realizan con tarjetas de pago.  

- Implementar las medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos de tarjeta en todo el ciclo de vida del pago, desde la recepción hasta el almacenamiento y la transmisión.

- Realizar auditorías periódicas para verificar el cumplimiento de las normas PCI y detectar posibles vulnerabilidades o brechas de seguridad.

- Reportar el estado de cumplimiento a las entidades emisoras de tarjetas y al Consejo sobre Normas de Seguridad de la PCI (PCI SSC).

¿Qué soluciones existen para facilitar el cumplimiento de las normas PCI en los centros de contactos? 


Existen diversas soluciones tecnológicas que pueden ayudar a los centros de contactos a cumplir con las normas PCI y mejorar la experiencia de pago de sus clientes. Algunas de estas soluciones son:

- La tokenización, que consiste en reemplazar los datos sensibles de la tarjeta por un código alfanumérico único e irrepetible (token) que no tiene valor fuera del sistema que lo genera y almacena.

- La encriptación, que consiste en codificar los datos de la tarjeta mediante un algoritmo matemático que solo puede ser descifrado con una clave secreta.

- La desviación, que consiste en redirigir la llamada o la conexión del cliente a un proveedor externo especializado en pagos con tarjeta que se encarga de gestionar los datos sensibles y cumplir con las normas PCI. 

¿Qué soluciones existen para facilitar el cumplimiento de las normas PCI en los centros de contactos? 


Existen diversas soluciones tecnológicas que pueden ayudar a los centros de contactos a cumplir con las normas PCI y mejorar la experiencia de pago de sus clientes. Algunas de estas soluciones son:

- La tokenización, que consiste en reemplazar los datos sensibles de la tarjeta por un código alfanumérico único e irrepetible (token) que no tiene valor fuera del sistema que lo genera y almacena.

- La encriptación, que consiste en codificar los datos de la tarjeta mediante un algoritmo matemático que solo puede ser descifrado con una clave secreta.

- La desviación, que consiste en redirigir la llamada o la conexión del cliente a un proveedor externo especializado en pagos con tarjeta que se encarga de gestionar los datos sensibles y cumplir con las normas PCI. 

¿cómo exceltec le puede ayudar?

En Exceltec somos especialistas en Outsourcing de Procesos de Negocios y Tecnologías de Información. Somos un grupo empresarial con 4 líneas de negocio, que en conjunto hacen sinergia para ofrecerle un mayor y mejor servicio.  

cuente con nosotros

Con pandemia o sin pandemia en Exceltec estamos listos para ser su proveedor de outsourcing. 

Contáctenos

Blog


OUTSOURCING UN MODELO PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD

¿Que es el outsourcing?

El término outsourcing se compone de las palabras en inglés “out” and “source”, que juntas podrían traducirse como “origen externo” pero en castellano se conoce como externalización o subcontratación...

Conocer mas...

Co-sourcing apoyo para el crecimiento

El modelo Co-Sourcing consiste en la combinación de servicios dentro y fuera de un negocio para lograr el mismo objetivo. El outsourcing puede llenar las lagunas en la experiencia interna, y ahorrar a las empresas tiempo, dinero y esfuerzo...

Conocer mas...

outtasking una alternativa para externalizar tareas 

El outtasking es un paso más en la externalización de tareas y presentado como un servicio intermedio entre la delegación de tareas y el outsourcing genérico, otorga la posibilidad de externalizar aquellas tareas de sistemas y aplicaciones...

Conocer mas...